Incontinencia ligera: un nicho de mercado con alto potencial de crecimiento (y cómo la ecología está al servicio de la salud)

Incontinencia ligera: un nicho de mercado con alto potencial de crecimiento (y cómo la ecología está al servicio de la salud)

La incontinencia ligera es una situación frecuente, aunque muchas veces poco visible, que afecta tanto a mujeres como a hombres. Lejos de ser un problema aislado, se estima que un número significativo de personas sufre pequeñas pérdidas de orina a diario. Aun así, esta realidad sigue siendo un nicho de mercado con alto potencial de crecimiento y oportunidades para farmacias, tiendas especializadas, residencias y distribuidores que deseen ofrecer soluciones innovadoras, discretas y sostenibles.

Un segmento con alto potencial para profesionales de la salud y distribuidores

En muchos establecimientos (tanto farmacias como parafarmacias, tiendas de puericultura, supermercados o incluso residencias), la atención se centra en la incontinencia moderada o severa, sin prestar suficiente atención a la incontinencia ligera. Sin embargo, este segmento presenta grandes oportunidades:

  1. Creciente demanda avalada por datos

    • Según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la incontinencia urinaria afecta a alrededor del 25% de las mujeres y un 15% de los hombres mayores de 65 años, cifras que pueden aumentar con la edad.
    • El Instituto Nacional de Estadística (INE) proyecta que, para 2035, uno de cada cuatro habitantes de España tendrá más de 65 años, lo que se traducirá en un incremento sustancial de la demanda de productos de incontinencia en la próxima década.
    • Algunas estimaciones del sector señalan que el mercado español de productos para la incontinencia (en todas sus modalidades) podría crecer a una tasa anual superior al 4% en los próximos cinco años, impulsado no solo por el envejecimiento poblacional sino también por una mayor concienciación de los usuarios sobre la importancia de abordar el problema de forma discreta y eficaz.
  2. Diversificación de la oferta: Incluir soluciones para incontinencia ligera en la cartera de productos permite a las farmacias y tiendas especializadas consolidarse como referentes en el cuidado de la salud íntima.

  3. Fidelización del cliente: Ofrecer productos específicos y de calidad no solo satisface una necesidad real, sino que también genera confianza y preferencia hacia el establecimiento o distribuidor.

La ecología al servicio de la salud: el ejemplo de Abena

Un rasgo diferenciador en los productos de incontinencia para este nicho es la apuesta por la sostenibilidad. Es aquí donde la ecología no solo se presenta como valor añadido, sino como un verdadero aliado de la salud. Cuando se emplean materiales respetuosos con el medio ambiente y seguros para la piel, se obtiene un beneficio doble: se cuida de la persona usuaria y, al mismo tiempo, del planeta.

En este sentido, la marca Abena destaca por su solidez y responsabilidad en ambas áreas:

  • Compromiso ecológico: Sus productos de incontinencia cuentan con certificaciones como Nordic Swan, que acredita el bajo impacto medioambiental durante todo el proceso de producción, y el uso de celulosa con sello FSC, garantizando la gestión sostenible de los bosques. Además, muchos de sus productos son vegan y están fabricados sin componentes de origen animal.
  • Contribución a la salud y el bienestar: Los productos de Abena están dermatológicamente testados, cuidando la piel y reduciendo el riesgo de irritaciones. Emplean materiales transpirables que ayudan a mantener una sensación de frescura, lo que beneficia especialmente a las personas de edad avanzada o con movilidad reducida.

Incontinencia ligera: soluciones para hombres y mujeres

Abena se esfuerza por responder a las necesidades específicas tanto de mujeres como de hombres con sus líneas Abena Light y Abena Man:

  • Abena Light: Diseñado anatómicamente para la zona íntima femenina, ofrece máxima discreción y una elevada capacidad de absorción. Gracias a la neutralización de olores y a los materiales suaves y transpirables, la mujer puede desenvolverse con seguridad en su rutina diaria.

  • Abena Man: Adaptado a la anatomía masculina, con un núcleo absorbente que evita fugas y mal olor. Su diseño delgado y ergonómico facilita el uso bajo la ropa diaria sin preocuparse por la visibilidad.

Ambas gamas comparten un desarrollo pensado para equilibrar protección, confort y respeto medioambiental, cumpliendo con los elevados estándares de calidad que Abena, con más de 40 años de experiencia en el sector sociosanitario, aplica a todos sus productos.

Por qué ofrecer estos productos en tu establecimiento

  1. Diferenciación: Incluir productos de alta calidad y conciencia ecológica te ayuda a destacar de la competencia, especialmente en un momento donde los consumidores valoran cada vez más la sostenibilidad.

  2. Confianza del cliente: Apostar por una marca líder como Abena –presente en numerosos países europeos y colaboradora de centros de salud y residencias desde hace décadas– refuerza la confianza de los usuarios finales y eleva la reputación de tu negocio.

  3. Respuesta a una necesidad real: Al centrarse en la incontinencia ligera, tu establecimiento atiende a un grupo que, si bien no siempre se visibiliza, busca soluciones discretas, eficaces y naturales para mejorar su calidad de vida.

  4. Fomento de la fidelización: Aportar asesoría experta y recomendar opciones verdaderamente adaptadas a cada paciente o cliente crea un vínculo que impulsa la fidelización a largo plazo.

Conclusión

La incontinencia ligera es un nicho con gran potencial de crecimiento para farmacias, tiendas especializadas, residencias y distribuidores. Los datos del mercado español confirman que la demanda seguirá en ascenso, impulsada por el envejecimiento de la población y la mayor concienciación sobre el cuidado de la salud íntima. A través de marcas profesionales, con experiencia y un firme compromiso con la sostenibilidad, como Abena, se puede ofrecer a los clientes o pacientes una experiencia de salud integral y respetuosa con el planeta.

En Provei, somos conscientes de la importancia de apostar por soluciones que equilibren eficacia, confort, sostenibilidad y honestidad en el tratamiento de la incontinencia. Por ello, confiamos en la experiencia de Abena como aliada para brindar productos que mejoren la calidad de vida de las personas, cuidando tanto de ellas como del entorno que nos rodea.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.